Envío gratis con tu compra superior a 59 €

Entrenamiento en casa para escaladores: fortalece sin cuerdas ni rocódromo

No siempre tenemos un muro cerca, tiempo para ir al rocódromo o condiciones ideales en roca. Pero eso no significa que no podamos entrenar. Con constancia y el material adecuado, puedes mejorar fuerza, resistencia y técnica desde la comodidad de tu casa.

Aquí te dejamos una guía sencilla para entrenar sin necesidad de grandes instalaciones.


Herramientas básicas para entrenar en casa

  • Tabla multipresas: el accesorio estrella para trabajar fuerza de dedos y resistencia.

  • Presas portátiles: fáciles de instalar en cualquier sitio para entrenamientos rápidos.

  • Magnesio y cepillos: mantener las manos secas y las presas limpias es esencial.

  • Bandas elásticas: perfectas para calentamiento y ejercicios de compensación.


Rutina recomendada

1. Calentamiento (10 min)

Movilidad articular, estiramientos dinámicos y activación de dedos con bandas elásticas.

2. Fuerza de agarre

  • Suspensiones en tabla multipresas (10–15 seg).

  • Variar agarres: regletas, pinzas, romos.

  • 5 repeticiones con descansos de 1–2 minutos.

3. Core y tren superior

  • Planchas laterales (3 x 30 seg).

  • Flexiones escaladas (rodilla hacia codo).

  • Dominadas asistidas o negativas.

4. Técnica y coordinación

  • Simulación de movimientos de escalada en la pared (sin agarres).

  • Visualización de rutas y secuencias.


Consejos de seguridad

  • Nunca entrenes en frío: un buen calentamiento previene lesiones.

  • Incrementa la intensidad poco a poco, especialmente en los dedos.

  • Descansa lo suficiente: la recuperación es parte del entrenamiento.


👉 En Basalto Escalada tenemos tablas multipresas, sets de presas y accesorios de entrenamiento diseñados para que mejores desde casa. ¡Mantente fuerte y listo para tu próxima vía!

Otros artículos del blog

l calzado es uno de los elementos más importantes para cualquier escalador. No importa si practicas deportiva, bloque o grandes paredes: los pies son tu conexión directa con la roca. (...)

La escalada es mucho más que fuerza en los brazos: es técnica, estrategia y constancia. Cada ruta representa un desafío distinto, y para afrontarlo de la mejor manera es fundamental (...)

Ir al contenido